- Back to Home »
- Desfile de genitores , Evolucion del comercio , Historia »
- Las floristas, los gitanos y la danza del tigre
Posted by : Unknown
domingo, 17 de noviembre de 2013
Como una forma de homenajear a quiense dedicaban su esfuerzo laboral a surtir de flores a las gentes de Ocaña, esta comparsa muestra todo el colorido de los jardines locales y la belleza de las jóvenes trabajadoras de la ciudad.
Rostros amables y gentiles y cuerpos espigados y cadenciosos, se unen a la policronía floral en esta llamativa comparsa.

LOS GITANOS
Recuerda esta comparsa a los grupos de gitanos que hace ya mucho tiempo solían venir a Ocaña, creando con ello todo un acontecimiento cultural. En este cuadro se observan las famosas carrozas gitanas y sus integrantes con la vestimenta propia de su cultura.

LA DANZA DEL TIGRE

Patrimonio inmaterial del corregimiento de Otaré (antes Brotaré) y también de las poblaciones de Río de Oro (Cesar) y Teorama. La denominada Fiesta del Tigre tiene lugar en Otaré, los días 5, 6 y 7 de enero. La danza recoge la historia de un tigre que asolaba la región, hacia finales del siglo XIX, lo cual dio lugar a que se formaran partidas de caza para acabar con la fiera. Se cuentan entre los participantes algunos pintados con hollín, que representan a los negros cazadores. El certamen recrea la aparición de la feria, los daños causados por ella, su cacería, matanza y la venta del cuero.